viernes, 27 de noviembre de 2015

Empresas Medianas Llegan A Bolsa De Valores Por Reforma Financieras




Los efectos de la reforma financiera ya se observan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) con la llegada de empresas medianas al mercado de acciones, lo cual se espera replique de forma importante... Notimex. 26.11.2015 - 13:01h Los efectos de la reforma financiera ya se observan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) con la llegada de empresas medianas al mercado de acciones, lo cual se espera replique de forma importante hacia delante. El director general de la institución bursátil, José Oriol Bosch, dijo que los cambios regulatorios que se aplicaron en 2014 hicieron más flexible que empresas de menor tamaño consideren al mercado de valores como fuente de financiamiento. "Con la reforma financiera en 2014 vienen una serie de cambios y entonces se permite que haya otro tipo de empresas que puedan acceder al mercado... Ahora en México estamos abriendo la puerta para este nuevo sector", comentó tras la ceremonia con motivo de la Oferta Pública Primaria Restringida de Acciones de RHL Properties. En conferencia de prensa, expresó que en el país se tienen registradas 5.6 millones de empresas, de las cuales 1.0 por ciento son de tamaño mediano y grande; de este universo, que asciende a 56 mil, 11 mil 300 compañías cumplen con los requisitos para participar en la BMV, pero sólo 3.0 por ciento participa en la plaza bursátil. El directivo indicó que con los ajustes regulatorios también se cubrió un hueco de financiamiento a estas empresas, debido a que por un lado, con los Certificados de Capital de Desarrollo (CKDes) se atendía los requerimientos de empresas pequeñas y con el mercado de capitales, a las grandes compañías, y ahora también se abre el espacio para las medianas. RLH, que es una Sociedad Anónima Promotora de Inversión Bursátil (SAPIB), fue la primera emisora mediana en colocar acciones con la nueva regulación, y se espera que otras compañías le sigan el paso. El director general de la BMV resaltó que la institución bursátil está interesada en atender los requerimientos de financiamiento de empresas o proyectos, que en su arranque fueron apoyados por CKDes y que dado su desarrollo, un paso natural sería la colocación accionaria. También aquellas compañías que no son atendidas por la banca comercial, así como a los jóvenes empresarios que cada vez más consideran todas las alternativas existentes, las envían y después toman una decisión. Subrayó que alrededor del mundo existen mercados que atienden a este sector, como el de Londres o Corea del Sur, donde hay más de mil empresas medianas listadas, además del Nasdaq, en Estados Unidos, y que también representan una oportunidad para las empresas mexicanas. "Sabemos que tenemos que estar compitiendo. En RLH estuvieron viendo otros mercados como Londres, analizaron las ventajas de listarse en un mercado externo o interno y decidieron que la Bolsa fue el que les daba las mejores opciones", puntualizó.

Fuente 20 minutos.com


Ultimos videos de economia


jueves, 26 de noviembre de 2015

Araña entro a su cuerpo por una HERIDA mira lo que sucedio



Un joven sufrió la inesperada visita de una araña que se metió adentro de su cuerpo durante un viaje a Indones Dylan Thomas, de 21 años, se encontraba de vacaciones en la isla de Bali, en Indonesia, cuando un día se dio cuenta que una pequeña araña se había adentrado en su cuerpo a través de una cicatriz en su vientre. El artrópodo viajó desde el ombligo y trazó un túnel subcutáneo hacia arriba hasta llegar casi a un pezón. 


Los médicos balineses le recetaron inicialmente un fármaco antihistamínico pensando que se trataba de una picadura de insecto, pero el problema perduró, la inflamación aumentó y la horrible cicatriz que dejaba el parásito subía hora tras hora. 

 


"Desperté una mañana con una roncha roja subiendo por mi estómago, conforme avanzaron las horas, la marca había avanzado un par de pulgadas hacia arriba de mi tórax", indicó Thomas a NT News. 


Pasaron tres días antes de que los cirujanos le extrajeran una araña madura, que felizmente no penetró en los intestinos del joven. Después de la intervención, el paciente confesó al noticiero del Canal 9 de Australia que nunca en su vida se había sentido "tan violado".

VER VIDEO 


lunes, 23 de noviembre de 2015

Cierres Mixtos En La Bolsa De Valores De Asia


Bangkok, 23 nov (EFE).- Los mercados bursátiles del Sudeste Asiático cerraron hoy con resultados mixtos mientras los inversores esperan nuevos datos económicos.
En Singapur, la Bolsa de Valores de la ciudad-Estado bajó 14,42 puntos, el 0,49 por ciento, y el índice Straits Times se situó en 2.903,49 puntos.
En Indonesia, la Bolsa de Valores de Yakarta perdió 20,27 puntos, el 0,44 por ciento, y el índice JCI acabó en 4.541,07 unidades.
En Malasia, el parqué bursátil de Kuala Lumpur creció 9,01 puntos o un 0,54 puntos, para que el índice KLCI se colocase en 1.670,90 unidades.
En Tailandia, la Bolsa de Valores de Bangkok aumentó 0,38 puntos, el 0,03 por ciento, y el índice SET terminó en 1.394,22 unidades.
En Filipinas, la Bolsa de Valores de Manila ascendió 63,38 puntos, el 0,91 por ciento, y el índice SET concluyó la jornada en los 6.996,19 puntos unidades.
En Vietnam, la plaza financiera de Ciudad de Ho Chi Minh (antigua Saigón) mermó 4,47 puntos o el 0,74 por ciento, y el indicador VNIndex quedó en el nivel de 599,99 unidades.
En cuanto a las divisas de la región, sus cotizaciones por unidad de dólar quedaron como sigue:
Dong vietnamita 21.890,00
Rupia indonesia 13.722,00
Peso filipino 47,20
Baht tailandés 35,86
Ringit malasio 4,30
Dólar singapurés 1,42

La Economia De España Va Bien Y La Gente Votara Acertadamente



Geraldine Sundstrom, responsable de distribución estratégica de activos de PIMCO, ha lanzado un mensaje de tranquilidad sobre la visión que los inversores internacionales tienen de España:

 "España está OK, no hay nada de qué preocuparse", ya que la economía lo está haciendo bien y "la gente va a votar en la dirección correcta". Esto supone una importante relajación respecto a este verano, cuando las encuestas y la tensión en Cataluña preocupaban mucho a los gestores de todo el mundo.

"La situación se ha relajado mucho en los últimos meses. En Cataluña, el proyecto separatista ha perdido credibilidad y puedes olvidarte de ello. En cuanto a las elecciones, no se vislumbra un mal resultado, tan solo cabe esperar uno bueno u otro aceptable.

Y al final, como se dice en EEUU, 'es la economía, estúpido'. Y la economía lo está haciendo bien", ha explicado Sundstrom en el Foro Perspectivas Económicas de España 2016 organizado por El Confidencial y PIMCO.

Respecto a la economía española, ha destacado la buena marcha de las exportaciones, la reactivación del turismo -al que está beneficiando la tensión en Oriente Medio, que desplaza visitantes hacia nuestro país- y que el sector constructor ha hecho suelo, lo que la anima a pensar en una continuidad del buen momento actual de la economía española en 2016, pese a que cree que será inevitable un ajuste fiscal.

Crecimiento sí, pero más cerca del 2% que del 3%
Esto se explica porque la recuperación del empleo hasta ahora se ha debido principalmente a la actuación del sector público, que ha vuelto a contratar funcionarios por la situación electoral. "El próximo año, el Gobierno tendrá que ajustar el exceso de gasto de 2015 y no podrá contratar tantos funcionarios como este año".

A pesar de su optimismo, la experta de PIMCO tampoco lanza las campanas al vuelo sobre el crecimiento español: a su juicio, en 2016 el crecimiento del PIB se quedará por debajo de las previsiones del Gobierno (el 3%), aunque todavía por encima del 2%. Una situación que considera insostenible a partir de entonces, cuando nuestra economía crecerá por debajo de esa cifra conjuntamente con el resto de la UE. En estas modestas previsiones coincide con organismos internacionales como la OCDE o la Comisión Europea.
Deuda pública sí, bolsa española no

Respecto a los mercados, considera que este escenario para España invita a invertir en nuestra deuda pública, apoyada también por el incremento del programa de compra de activos del BCE que Mario Draghi va a anunciar esta misma semana. Admite que hasta hace unas semanas prefería la deuda italiana, pero la relajación de las tensiones políticas en nuestro país ha hecho que se decante ahora por la deuda española. Es menos optimista sobre nuestra bolsa, que sufre el mismo problema que otros mercados internacionales: unas valoraciones demasiado altas y una contracción de los beneficios empresariales.

En este aspecto, las compañías españolas no tienen mucho que esperar de Latinoamérica, donde PIMCO ve un deterioro adicional de la situación de Brasil, a México simplemente sobreviviendo al cambio de ciclo de los tipos en EEUU y al resto del continente sin grandes novedades. La única excepción es Argentina gracias al giro político de las recientes elecciones, pero advierte de que tardará varios trimestres en notarse en la economía.

Cerdo Bacalao O pavo Cual Prefieres En Estas Navidades?


Las tradiciones y costumbres son una manera de hacer presente lo que ocurrió, o lo que se acostumbraba hacer, en tiempos pasados. Son los hechos u obras que se transmiten de una generación a otra de forma oral o escrita. La palabra tradición viene del latín traditio que viene del verbo tradere, que significa entregar. Se podría decir que tradición es lo que nuestros antepasados nos han entregado.
En el caso de la Navidad, lo más importante de las tradiciones y costumbres no es sólo su aspecto exterior, sino su significado interior. Se debe conocer por qué y para qué se llevan a cabo las tradiciones y costumbres para así poder vivirlas mejor. Este es un modo de evangelizar.
Existen muchas tradiciones y costumbres que se celebran en el tiempo de Adviento y de la Navidad. 

A continuación, presentaremos una de ellas con una pequeña explicación acerca de su significado y origen:
La Cena De Nochebuena

Las familias cristianas se suelen reunir en la noche del 24 de diciembre, víspera de la Navidad, y hacer una cena muy abundante. Se acostumbra comer pavo y otros platillos propios de esta época. Se trata de que sea una cena especial, distinta a la de todos los días, ya que se está celebrando el Nacimiento del Hijo de Dios. Esta costumbre nació en Europa y simboliza la abundancia que Cristo nos trae con su llegada. 


Antes de la cena, la familia se reúne junto al Nacimiento y para realizar la ceremonia de arrullar y acostar al Niño Dios.

Debemos vivir las tradiciones y costumbres navideñas con el significado interior y no sólo el exterior para preparar nuestro corazón para el nacimiento de Jesús.

Algunas personas te podrán decir que estas costumbres y tradiciones las ha inventado la gente para divertirse y los comercios para vender. Recuerda que hay mucho significado detrás de cada una y trata de vivir estas tradiciones con el sentido profundo que tienen. Así, el 24 de diciembre no solo será un festejo más, sino que habrás preparado tu corazón con un verdadero amor a Dios y a tu prójimo.

lunes, 16 de noviembre de 2015

Alerta!! Terroristas Anuncian Fin De La Paz Mundial



En la grabación, difundida en internet por la filial del autodenominado Estado Islámico en la región iraquí de Kirkuk, se ven imágenes de los atentados de París que dejaron al menos 129 muertos y más de 350 heridos.
Militantes del grupo terrorista hablan en la cámara y prometen "hacer sufrir la misma suerte" que Francia a otros países.
"Les decimos a los estados que forman parte de la campaña de cruzados que, por Alá, les llegará su hora si Alá quiere, y como golpeamos el corazón de Francia, París, juramos que golpearemos el corazón de Estados Unidos, Washington", dice en el video un hombre con barba identificado como Al Ghareeb, según la traducción que hicieron las agencias internacionales.
El grupo yihadista precisó que atacará quienes considera que participan en una "campaña de cruzados", entre los que incluyó a Estados Unidos, Australia, Canadá y Bélgica, entre otros. Por ahora, no se ha verificado la autenticidad del video.  
En Washington el Pentágono ha extremado las medidas de seguridad en ciudades en las que residen aproximadamente 100 oficiales de las fuerzas armadas del país cuyas identidades figuran en la "lista de la muerte" de Estado Islámico.
Video



Se trata de unas 55 ciudades de 23 estados del país.
El sábado pasado una rama del grupo denominada División de Piratería de Estado Islámico publicó la lista con nombres, fotos y direcciones de los aproximadamente 100 militares de la fuerza aérea y la armada, que son las que más han participado en los ataques aéreos en Siria e Irak.
Según la publicación, Estado Islámico insta a los seguidores y simpatizantes del grupo yihadista a decapitar a los oficiales.
Por otra parte, el director de la CIA, John Brennan, advirtió este lunes que es probable que ISIS tenga más ataques "en proyecto" y apuntó que no cree que los ataques del viernes en París sean un hecho "aislado".
"La agenda de Estado islámico es matar" y "ningún país es inmune", apuntó Brennan. 

'Tips de nutrición': cómo comer de forma saludable sin que el precio de la cesta de la compra se dispare



Existe una idea errónea bastante generalizada de que todos los alimentos sanos tienden a ser caros. Sin embargo, se puede comer de manera saludable con un presupuesto limitado. Es cierto que la planificación ha de ser mayor pero el esfuerzo valdrá la pena de cara a ahorrar unos euros en la cesta de la compra. He aquí algunos consejos en este sentido:

Compra siempre productos de temporada, y elabora tus recetas con ellos siempre que sea posible (no sólo tendrán más calidad sino que estarán mejor de precio).

Diseña un menú de comidas semanal con anterioridad y no te lo saltes. La planificación es
siempre una de las mejores maneras de ahorrar.

Escribe una lista de la compra antes de ir al mercado y atente a ella.

No vayas a hacer la compra con hambre. De esta manera evitarás caer en la tentación de adquirir productos que realmente no necesitas y será más fácil no salirte de la lista que la compra que has elaborado con anterioridad.

Organiza los alimentos en la nevera o despensa de manera que los consumas siempre antes de su fecha de caducidad. Así evitarás el desperdicio.

Otra manera de evitarlo es medir las porciones que se van a consumir con la mayor precisión posible.

A la hora de calcular las porciones, ten en cuenta que una buena opción siempre pasa por cocinar el doble y congelar la mitad para otro día.

Reutiliza las sobras. Las posibilidades son muchas y muy diversas, estas son ALGUNAS IDEAS.

Ten en cuenta que los supermercados a menudo bajan el precio de los artículos perecederos al final del día o los fines de semana, cuando se aproxima la fecha de caducidad.

No olivides que, en los lineales de los supermecados, los productos con una fecha de caducidad más prolongada suelen situarse en las filas traseras (otra manera de reducir el desperdicio de alimentos y, con ello, evitar un gasto posterior innecesario).

Publicidad